top of page

Un niño/a sensible y receptivo a sus emociones desarrolla una inteligencia integral y le convierte en un Ser responsable.


¿Qué es la inteligencia emocional?¿Qué valores “debe” trabajar un niñ@ para ser feliz y responsable de sí mismo?.


Este taller ofrece la oportunidad de poder estimular y favorecer el desarrollo del autoconocimiento y respeto hacia el mundo emocional, el reino del corazón.

Usaremos EL JUEGO como vehículo que nos transportará hacia el universo interior del niñ@.


La experiencia demuestra la importancia de que un pequeño/a sepa cómo cosechar y elaborar herramientas para las múltiples decisiones y situaciones conflictivas que la vida le depara. De esta manera que sepa cómo autogestionarse le confiere una autoestima y autorespeto de gran calidad, lo que le convertirá en una persona tan inteligente como sensible.


Para ello son muy importantes las herramientas y recursos con los que entraremos en un mundo tan frágil como lleno de energía.

Serán:

    El juego, en tanto integra mundo verbal con no verbal. Es su lenguaje emocional por excelencia y con el que experimenta en aprender.
    La construcción de las emociones desde las imágenes y sensaciones internas.
    El uso de la respiración y la palabra como manejo de su mundo simbólico, y la relación con el grupo y el  coordinador, como claves de su socialización.

Por todo ello este taller se convierte en un camino privilegiado de relación con nuestro niñ@.

Jugando podremos ir construyendo el lenguaje necesario que les permite crecer psíquicamente, convirtiéndose en un terreno fértil para enfrentar y solucionar sus conflictos tanto internos como externos.


Este taller se realiza en grupos reducidos. El objetivo es ofrecer el desarrollo íntegro de nuestro pequeñ@, creando un espacio sesnsibilizado para escucharlo, cuidarlo y ayudarnos a reparar sus necesidades pendientes.


En el presente taller se tratará :

    Identificar estructuras de pensamiento poco constructivos.
    Identificar mandatos, creencias,    proyecciones internas que frenan su desarrollo saludable.
    Posicionar vergüenzas, miedos, culpas. Y aprender a saberlos exteriorizar y superar.
    Revisión de modelos de juegos y expresión emotiva/verbal coherentes.


Vamos a trabajar de un modo dinámico y profundo, durante la semana, con una actitud de introspección y deportividad, donde se va a ayudar a que el participante agudice su capacidad de escucha de lo que está comunicando con su lenguaje.

Y por último se utilizará estas herramientas para integrarlas en nuestra vida, dejando fuera viejos roles, reinstalando un nuevo YO lleno de fuerza y creatividad.

Por ser un Taller de tan prolongada e intensa actividad, necesitamos confirmación de plaza, la cual tendrá como fecha límite el 30 de Junio.

ENRÓLATE CON NOSOTROS

DIVERSIÓN

ENCUENTROS

DATOS DE INTERÉS


Las Fechas y el Lugar están pendientes de confirmar y se concretará cuando el grupo esté cerrado.

 

Precio:  35  €





 

               
                  COORDINADOR



Luis Arribas de la Rubia es Psicoterapeuta. Especialista en terapia Gestalt ha afinado su trabajo en la terapia Infantil y Adolescentes. Colabora, desde 1999, con Umayquipa a.e. llevando varios grupos de psicoterapia y crecimiento personal infantil. Lleva desarrollando y llevando a cabo diversos talleres enfocados a desarrollar todo el potencial del ser humano a través de la reparación emocional a través de la psicoterapia individual.



DÉJANOS CONOCER CÓMO HA SIDO TU EXPERIENCIA...

CRECIMIENTO

  • Wix Facebook page
  • YouTube Social  Icon
  • Wix Twitter page
  • Wix Google+ page
bottom of page